Abrió la segunda convocatoria 2025 del Programa 720-Contrapartida de Convenios para actividades a realizarse entre el 1° de julio y el 20 de diciembre de 2025. Este programa ayuda a cofinanciar las movilidades docentes y de funcionaries técnicos, administrativos y de servicios (TAS) que se ejecuten al amparo de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación debidamente establecidas y que dispongan de financiamiento por la contraparte.. El listado de convenios vigentes se encuentra disponible en este enlace.
En el marco de la Declaración del CDC de fecha 15.10.2024 y las disposiciones de la Comisión de Asuntos Internacionales adoptadas en consonancia, se establecen facilidades para actividades académicas de vinculación con universidades públicas de la República Argentina.
El Programa 720 está orientado a:
- Docentes Udelar que deseen realizar una movilidad hacia alguna de las universidades con las que existe convenio vigente.
- Docentes de una institución con la que existe convenio vigente que sean invitados por un docente de Udelar a realizar actividades académicas en nuestra universidad.
- Funcionaries TAS que deseen realizar una movilidad hacia alguna de las universidades con las que existe convenio vigente.
- Funcionaries no docentes de instituciones con la que existe convenio vigente que sean invitados a realizar actividades formativas en nuestra universidad.
No se podrán postular aquellas personas que hayan sido beneficiarias del programa en las últimas tres convocatorias. Se procurará no duplicar actividades/objetivos cubiertos por otras partidas centrales de la Udelar. El presente llamado está sujeto a disponibilidad presupuestal, y las postulaciones se financian a partir de una lista ordenada elaborada por el SRI con insumos de cada servicio. Agradecemos dar aviso inmediato en caso de cancelarse la actividad postulada o de recibir otros apoyos que permitan su financiamiento.
La Universidad de la República a través del Programa 720-Contrapartida de Convenios financiará:
- Viajes de docentes / funcionaries TAS Udelar: 100 % del pasaje de menor valor de plaza hasta U$S 800 (ochocientos dólares americanos) para la región (América del Sur) y hasta U$S 1500 (mil quinientos dólares americanos) para el resto del mundo.
- Estadías de docentes / funcionaries no docentes visitantes: USD 80 diarios (ochenta dólares americanos) para el alojamiento y la alimentación por hasta 10 días.
Para la presente convocatoria se dará prioridad a movilidades académicas de más de 5 días de duración a instituciones de la República Popular China. En estos casos la Udelar cubrirá el 100% del pasaje en clase económica. No se aplicará el tope de financiamiento de U$S 1500.
La institución de destino deberá financiar la contrapartida (estadía o pasaje, según el caso). Es compromiso del docente / funcionario TAS contar con un seguro de accidente, enfermedad y repatriación que cubra las contingencias que puedan producirse durante su período de permanencia en la Universidad de destino, incluyendo los viajes de ida y regreso.
Apoyos excepcionales para movilidades con universidades públicas argentinas
Exclusivamente para movilidades con universidades públicas argentinas, el Programa 720 financiará:
- Viajes de docentes Udelar: reintegro del 100 % del pasaje de menor valor de plaza hasta U$S 400 (cuatrocientos dólares americanos) y USD 80 diarios (ochenta dólares americanos) por concepto de ayuda económica para alojamiento y alimentación por hasta 10 días
- Estadías de docentes visitantes: USD 80 diarios (ochenta dólares americanos) para el alojamiento y la alimentación por hasta 10 días y ayuda económica por concepto de pasaje (monto fijo establecido en función de la distancia con la universidad de origen)
Procedimiento de postulación
Quienes deseen participar deben, en primera instancia, leer con atención la convocatoria y bases adjuntas para asegurarse de cumplir con todos los requisitos solicitados. La postulación se hace efectiva enviando la documentación detallada a continuación a movilidad@fic.edu.uy hasta el domingo 1 de junio de 2025 inclusive.
- Formulario de postulación o formulario de invitación firmado por la persona interesada (docente o funcionarie FIC, sea que propone viajar o invitar a otra persona)
- Carta de la institución contraparte acorde a lo indicado en la convocatoria, en la que se establezca en forma explícita el compromiso de cofinanciación (para actividades con universidades públicas argentinas alcanza únicamente: Carta de invitación o de aval de la institución contraparte).
- CV abreviado.
- Plan de trabajo y detalle de actividades.
Criterios de selección
Acorde a lo establecido en las bases del Programa, la FIC remite al Servicio de Relaciones Internacionales una lista ordenada de las postulaciones. Los criterios orientadores son los aprobados por el Consejo de Facultad (Res. 11, 12/05/2015), donde se establece el siguiente orden de prioridad:
i- Estancias de docentes de la FIC en equipos de investigación de Universidades en el exterior, o en el contexto de su formación de posgrado.
ii- Venida de investigadores del exterior a participar en trabajo conjunto con grupos del PRODIC y/o proyectos de investigación de docentes de la FIC.
iii- Venida de profesores del exterior para cursos de posgrados y educación permanente ofrecidos por la FIC.
iv- Venida de profesores en el contexto de la realización de eventos.
Posteriormente el SRI remitirá la aprobación de las postulaciones, de acuerdo a lo remitido por los servicios y la disponibilidad presupuestal.
Antes de postularse, recomendamos leer la convocatoria completa. Por consultas generales sobre el programa, dirigirse al correo electrónico programa720@internacionales.