El programa realizado por estudiantes y docentes de la Facultad de Información y Comunicación que aborda los impactos de la inteligencia artificial en la vida cotidiana, estrena un segundo ciclo de entrevistas el sábado 3 de mayo.

grabación del programa código IA

Durante mayo se emitirá la segunda edición del proyecto Código IA, una producción académica transmedia impulsada por estudiantes y docentes de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), con el apoyo de Uni Radio, la Sección Académica Publicidad y TV Ciudad.

Al igual que en su primera edición, el programa propone un abordaje crítico y accesible sobre los impactos de la inteligencia artificial (IA) en la vida cotidiana.

En esta oportunidad el proyecto interdisciplinar surgido en el marco de la Sección Académica Lenguajes Multimediales y Tecnologías de la Comunicación, pondrá el foco sobre la relación de la IA con la educación, el arte, el cine y los videojuegos.

La segunda entrega de Código IA contará con entrevistas a Gladys Ceretta (decana de la FIC), Valeria Lepra, Daniel Argente y Ángel Cardozo, quienes reflexionan sobre el uso de IA en la educación terciaria, los desafíos de la autoría en el arte digital, la gamificación en procesos de enseñanza y los cambios en la industria cinematográfica.

Los nuevos episodios saldrán al aire los sábados de mayo a las 14.00 en el siguiente orden:

  • 3 de mayo: Gamificación, educación e IA con Daniel Argente.

  • 10 de mayo: Arte e IA con Valeria Lepra.

  • 17 de mayo: Educación terciaria e IA con Gladys Ceretta.

  • 24 de mayo: La IA en la industria cinematográfica con Ángel Cardozo.

Por otra parte, los capítulos de la primera temporada se encuentran disponibles en YouTube (clic aquí).

Además, como parte de este proyecto, en 2024 estudiantes de la unidad curricular Comunicación e Inteligencia Artificial realizaron entrevistas a especialistas sobre estos temas como parte del programa Fuga de Radio, de Uni Radio que están disponibles en su canal de YouTube (clic aquí).

 

Contenidos completos en codigoia.uy

 

Código IA es parte de una propuesta de Producción de Proyectos Profesionales de la Licenciatura en Comunicación de FIC, y forma parte de una línea de trabajo en torno a comunicación, tecnologías digitales e inteligencia artificial.