Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Seminario-taller “Enseñanza con estudiantes en privación de libertad: hacia una política en la FIC”

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Graduados
Seminario-taller “Enseñanza con estudiantes en privación de libertad: hacia una política en la FIC”

24 Jul

Fecha y Hora: 24 Jul - 17.30 Lugar:
Salón 401

La Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) junto al Decanato de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) invitan a participar del seminario-taller “Enseñanza con estudiantes en privación de libertad: hacia una política en la FIC”, un espacio que busca propiciar el intercambio y la reflexión sobre los desafíos de la enseñanza universitaria en cárceles, en el marco de la política de democratización e inclusión educativa que lleva adelante la Universidad de la República (Udelar) en unidades penitenciarias del Instituto Nacional de Rehabilitación.

Actualmente la FIC tiene 125 estudiantes universitarios privados de libertad dentro del circuito universitario en cárceles, en este contexto “resulta importante discutir sobre las estrategias, organización y objetivos que guían esta tarea de garantización del acceso efectivo a la educación superior, en tanto bien público social, derecho humano fundamental y responsabilidad de los Estados” explican las organizadoras de la actividad.

El seminario está orientado a los tres órdenes de la FIC y al funcionariado TAS, con especial énfasis en aquellos actores que forman parte de las actividades o que se vinculan con los ciclos Inicial y de Profundización/Intermedio de las tres licenciaturas, donde se concentra la mayor parte del estudiantado privado de libertad.

 

Objetivos del seminario-taller

  • Actualizar a los diferentes actores de la FIC sobre los marcos y acuerdos institucionales de la Udelar para el trabajo en privación de libertad, y las estrategias generales para el acompañamiento y fortalecimiento de las trayectorias educativas en contexto de encierro.

  • Ofrecer un espacio de intercambio de experiencias significativas y desafiantes en el trabajo con estudiantes privados de libertad.

  • Promover el diseño colectivo de estrategias y organización del trabajo que aporten a la continuidad y calidad educativa en privación de libertad.

  • Identificar posibles temas o situaciones que deban ser abordados por la FIC a nivel político e institucional.

 

Cronograma

  • 17.30 - Apertura: Hablarán la decana de la FIC, Gladys Ceretta, y la coordinadora de la UAE, Natalia Moreira.
  • 18.00 - Conferencia e intercambio: Exposición “Desafíos de la enseñanza en contexto de encierro” a cargo la coordinadora del Equipo Central para el Trabajo con Estudiantes en Privación de Libertad del Prorrectorado de Enseñanza, Gabriela Pasturino.
  • 18.30 - Taller a cargo de docentes de la FIC.
  • 19.30 - Consideraciones finales y apuntes para la redacción de la sistematización final.

 

Inscripciones al seminario-taller: clic aquí.

 

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo