Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Estudiantes: convocatoria de movilidad para el segundo semestre 2025

notifications
Comunicación
Estudiantes: convocatoria de movilidad para el segundo semestre 2025

El Programa Piloto de Movilidad Estudiantil permite que estudiantes matriculados en una carrera de grado en la Universidad de la República (Udelar) cursen durante un semestre lectivo como máximo en una universidad extranjera con la cual la Udelar tiene convenio vigente y activo y acepta estudiantes de intercambio bajo esta modalidad. 

La universidad de destino garantiza la exoneración de todos los costos académicos y la Udelar se compromete al pleno reconocimiento de los estudios cursados en la universidad de destino como avance concreto y equivalente en el plan de estudios de su propia carrera.

 

¿Quiénes pueden postularse?

Estudiantes de grado de la Udelar que cuenten con al menos el 50% de los créditos de su carrera aprobados. En el caso de las licenciaturas de la FIC, esto significa contar con al menos 180 créditos aprobados.

 

¿Para qué período es este llamado?

Los estudiantes seleccionados serán nominados para realizar estudios durante un semestre lectivo en el período comprendido entre agosto/setiembre 2025 a diciembre 2025/enero 2026.

 

¿A cuáles universidades y carreras es posible postularse?

Los estudiantes deben consultar la oferta académica de las universidades de destino y verificar que se dicte la carrera de su interés. 

Listado de universidades con convenio vigente: clic aquí

Deben prestar especial atención al idioma de la oferta académica, en los casos que postulen en una universidad en un país de habla no hispana, y seleccionar hasta tres universidades de destino en orden de prioridad especificando: 

1- nombre de la carrera en la universidad de destino de acuerdo a la nomenclatura de la universidad de destino.

2- sede, campus o centro donde se dicta la carrera de su interés.

3- asignaturas, cursos y/o actividades que propone cursar.

En la propuesta de estudio se deberá consignar la cantidad de créditos que el estudiante propone cursar en la universidad de destino y que su Facultad se compromete a reconcerle a su regreso. El mínimo a cursar debe ser de 20 créditos ECTS (aproximadamente 30 créditos Udelar).

Se dará prioridad a aquellos estudiantes que postulen a universidades con las cuales la Udelar no participa conjuntamente de programas institucionales de movilidad (es decir, universidades que no participan de los programas PAME, PILA, MARCA, ESCALA, etc.).

 

 ¿Cómo postularse?

Quienes cumplan con estos requisitos, podrán postular enviando a movilidad@fic.edu.uy la documentación que se detalla a continuación hasta el jueves 20 de marzo inclusive:

  • Formulario de postulación (clic aquí) con datos personales del estudiante y nombre de las tres universidades de destino en orden de prioridad, detallando: carrera, sede y asignaturas que solicita cursar/actividades a realizar.

  • Escolaridad actualizada (no más de 1 mes de expedida).

  • Pasaporte. En caso de no tener pasaporte podrá presentar cédula de identidad (foto o escaneo).

  • Constancia de dominio de idioma (para quienes postulan a tomar cursos/asignaturas en otro idioma que no sea el español).

  • Curriculum Vitae.

  • Carta de motivación (extensión máxima: una carilla).

 

¿Qué prestaciones brinda el programa?

La Udelar otorgará a cada estudiante seleccionado un monto de ciento veinte mil pesos uruguayos ($120.000) en concepto de ayuda por una única vez y siempre que hayan cumplido con todos los requisitos establecidos por ambas universidades y tengan la aceptación de la universidad de destino. Dicho monto se depositará en una cuenta a nombre del estudiante y se destinará a financiar los gastos derivados de su traslado y de su estancia en el país de destino: pasaje, transporte, visado, seguro, alojamiento, etc.

Recomendamos leer la convocatoria completa antes de postularse: clic aquí.

Por dudas y consultas dirigirse a: movilidad@fic.edu.uy

04/02/2025

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo