Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Memorias de la comunicación popular y comunitaria. 100 años de Mario Kaplún y Ana Hirsz

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Futuros estudiantes
Graduados
Memorias de la comunicación popular y comunitaria. 100 años de Mario Kaplún y Ana Hirsz

29 y 15 Sep

Fecha y Hora: 29 Ago - 18.30 15 Sep - 18:30 Lugar:
FIC, San Salvador 1944.
Imagen
Invitación

El próximo martes 29 de agosto a las 18.30 se inaugura la muestra Memorias de la comunicación popular y comunitaria. 100 años de Mario Kaplún y Ana Hirsz. 

Mario Kaplún (1923-1998) y Ana Hirsz (1923-2004) pareja inseparable por más de medio siglo, fueron -y son- referentes de la educación y la comunicación popular y comunitaria. Tras su juventud en Buenos Aires, adoptaron a Uruguay como su patria, aunque pasaron por un exilio en Venezuela que alimentó muchas de sus pasiones y su trabajo intelectual. A su regreso en 1985 Mario dedicó parte de sus energías al impulso de la joven carrera universitaria de Comunicación y Ana a la educación en derechos humanos.

El Archivo General de la Universidad (AGU) ha venido procesando parte del acervo personal de ambos y compartirá en esta muestra una selección de imágenes y objetos que lo integran, siendo posible acceder en línea a algunos documentos y consultar en sala todo el archivo.

En la Facultad de Información y Comunicación (FIC) este legado intelectual y creativo se recuerda y recrea en debates y prácticas actuales, en un mundo diferente al que ellos vivieron pero donde sus compromisos por una sociedad más justa y democrática mantienen plena vigencia.

La muestra se inaugurará con una mesa abierta donde algunos/as de quienes les conocieron compartirán vivencias y aprendizajes en el trabajo popular y comunitario, pero todos y todas están invitados a compartir los suyos. La mesa de “cierre” será tan abierta como la primera, y buscará recoger principalmente las huellas universitarias, en este presente que sigue aprendiendo de ellos.

 

Mesa de apertura:

Aprendizajes compartidos Martes 29 de agosto - 18.30

Decana Gladys Ceretta (FIC - UDELAR), Mariel Balás (AGU), Maricel Robaina, Martha Delgado, Eduardo (Pincho) Casanova, Clara Netto, Judith Sutz.

Mesa de cierre:

Huellas universitarias Jueves 14 de setiembre - 18.30

Martín Martínez (FIC - Instituto de Comunicación), Alberto (Toto) Blanco, Pablo D’Elías y Lina Giarrusso, Teresa Herrera, Serrana Rubini, Gabriel Kaplún y Rodrigo Arocena.

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo