Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

(Re)significaciones del terrorismo de Estado en el cine: miradas jóvenes sobre el pasado reciente

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Futuros estudiantes
Graduados
(Re)significaciones del terrorismo de Estado en el cine: miradas jóvenes sobre el pasado reciente

02 y 17 Dec

Fecha y Hora: 02 Dic - 19.00 16 Dic - 21:00 Lugar:
Fundación Mario Benedetti
Imagen
invitación

El grupo de investigación Discurso, Medios y Derechos Humanos de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) junto a la Fundación Benedetti organizan el cine foro “Mario invita a pensar: El terrorismo de Estado desde la mirada de los jóvenes en dictadura. (Re)significaciones del terrorismo de Estado en el cine: miradas jóvenes sobre el pasado reciente”. El ciclo se realizará el 2, 14 y 16 de diciembre, luego del cambio de fecha en solidaridad con la marcha convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.

La organización invita a participar en estas actividades teniendo en cuenta que “poner en escenario la mirada de aquellos jóvenes que experimentaron los acontecimientos dictatoriales siendo niñxs o menores de edad, plantea otro enfoque desde el cual tiene otros sentidos ese pasado traumático. En este ciclo exploramos cómo se construyen representaciones de ese pasado a través de géneros cinematográficos diferentes que ofrecen distintas posibilidades de acercamiento a la problemática de la violencia del Estado, la deficiencia de la justicia, el continuo intento de afianzar la impunidad. Hoy los impactos del pasado permanecen en el presente. La garantía de no repetición y la reparación requieren con urgencia de verdad, justicia y memoria”.

Para llevar adelante este ciclo se seleccionaron algunos cortometrajes que representan el terrorismo en forma diversa, tanto en el contenido temático como en la forma de realización (animación, ficción histórica y documental). “Estas películas sirven como documento de memoria y como disparador para discusiones en el presente donde se (re)construye el significado de ese pasado hoy. Lxs invitamos a participar de forma presencial y activa en los tres cine foros”, se agrega desde la organización.

Programa

  • Jueves 2 de diciembre a las 19.00 en el jardín de la Fundación Benedetti: “¿Qué fue el terrorismo de Estado?”
  • Martes 14 de diciembre (nueva fecha en solidaridad con la marcha convocada por Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos) a las 19.00 en el jardín de la Fundación Benedetti: “¿Por qué tarda tanto la justicia?”
  • Jueves 16 de diciembre a las 19.00 en el jardín de la Fundación Benedetti: “Las tretas por mantener la impunidad”.

 

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo