Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Conversatorio. "Bibliotecas entre datos y derechos: algoritmos e inclusión social en diálogo"

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Graduados
Conversatorio. "Bibliotecas entre datos y derechos: algoritmos e inclusión social en diálogo"

14 May

Fecha y Hora: 14 Mayo - 18.00 Lugar:
Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944) - Salón 401

El Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación invita al conversatorio titulado "Bibliotecas entre datos y derechos: algoritmos e inclusión social en diálogo".

"Durante siglos, la bibliotecología se ha dedicado a organizar y preservar el conocimiento humano. Hoy, en plena era digital, esas mismas habilidades cobran una nueva vida: se transforman en herramientas clave para gestionar datos científicos, acompañar a investigadores y enriquecer el proceso de generación de conocimiento. 

Este conversatorio invita a explorar un libro que contiene 21 claves esenciales para entender cómo desde la bibliotecología podemos apoyar el trabajo científico y descubrir cómo nuestra tradición documental sigue siendo crucial en la construcción del conocimiento de la era de los datos.

Teniendo presente este enfoque de la tradición documental de la bibliotecología en el entorno digital, el encuentro es también propicio para rescatar la función social de las bibliotecas en el siglo XXI desde una perspectiva de derechos humanos con énfasis en la inclusión".

Ponencias:

  • "Del acervo al algoritmo: 21 claves bibliotecológicas para organizar los datos de investigación", a cargo de Lourdes Feria Basurto (México).
  • "Inclusión en bibliotecas", a cargo de Diana Vicente Munarriz (Perú).

Información sobre las ponentes: clic aquí.

 

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo