Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

II Seminario de Inteligencia Artificial en Información y Comunicación y II Simposio Uruguayo de Ética de la Información y la Comunicación"

date_range
Docentes
Estudiantes
Graduados
II Seminario de Inteligencia Artificial en Información y Comunicación y II Simposio Uruguayo de Ética de la Información y la Comunicación"

27 y 30 May

Fecha y Hora: 27 Mayo - 16.00 30 Mayo - 11:00 Lugar:
Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944)

Del 27 al 30 de mayo se realizarán en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) dos actividades académicas que, desde distintas perspectivas, abordarán los impactos, desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) en los campos de la información y la comunicación.

Docentes, investigadores, profesionales y estudiantes reflexionarán sobre los cambios tecnológicos en curso, con énfasis en la ética, la formación profesional y el ejercicio disciplinar en un entorno mediado por la IA generativa.

El 28 de mayo a las 9.00 será la apertura formal de las actividades con una mesa institucional conjunta.

Ese mismo día tendrá lugar el II Simposio Uruguayo de Ética de la Información y la Comunicación titulado "Las inteligencias artificiales en disputa: retos éticos para la información y la comunicación”.

Organizado por el Grupo Ética de la Información y la Comunicación (Getinco), este simposio se extenderá durante toda la jornada y contará con la participación de destacados invitados de Argentina, Brasil, Chile, España y Uruguay. 

En tanto, el 29 de mayo se realizará el II Seminario de Inteligencia Artificial en Información y Comunicación “Formar y ejercer en tiempos de inteligencia artificial generativa: tensiones y desafíos en información y comunicación”.

Organizado por el Grupo de Estudios Críticos del Discurso de Medios Tradicionales y Sociales (Gedimed), contará con la participación de activistas, académicos, referentes políticos y profesionales de distintos países, que abordarán diversas problemáticas vinculadas a la información, la comunicación y la educación en el contexto de la IA.

Ambas instancias, además de paneles y mesas de discusión, incluirán actividades periféricas como presentaciones de publicaciones, talleres y espacios de intercambio académico.

Programa completo de actividades: clic aquí.

Programación del Seminario: clic aquí.

Programación del Simposio: clic aquí.

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo