Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Servicios bibliotecarios para grupos vulnerables: inmigrantes y personas sin hogar

date_range
Docentes
Estudiantes
Futuros estudiantes
Graduados
Servicios bibliotecarios para grupos vulnerables: inmigrantes y personas sin hogar

04 Nov

Fecha y Hora: 04 Nov - 13.00 Lugar:
Centro Cultural de España

 

“Servicios bibliotecarios para grupos vulnerables: inmigrantes y personas sin hogar” es un taller, que cuenta con el apoyo de la Facultad de Información y Comunicación, y de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay, cuyo objetivo es proporcionar habilidades para implementar servicios dirigidos a grupos vulnerables en bibliotecas de titularidad pública.

Se llevará a cabo los días  4, 5, 6 y 8 de noviembre de 13.00 a 17.00 en el Centro Cultural de España.

Según sus responsables, se expondrán los fundamentos que legitiman la prestación de servicios bibliotecarios multiculturales a inmigrantes, así como aquellos que legitiman la prestación de servicios bibliotecarios especiales a personas sin hogar. Se proporcionarán herramientas para desarrollar servicios multiculturales y recomendaciones para desarrollar aquellos servicios dirigidos a personas sin hogar. Atendiendo en todo momento a las buenas prácticas bibliotecarias.

 


Docentes:

Luisa Cervantes Martínez (España): Doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de Almería, Máster Oficial Interuniversitario en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social, organizado por las Universidades de Almería, Granada y Huelva, Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada.

Paulina Szafran (Uruguay): Licenciada en Bibliotecología por la Universidad de la República, Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares. Diploma de Estudios Avanzados. (Universidad ARCIS, Santiago de Chile). Doctora en Cultura y Educación en América Latina por la Universidad ARCIS. Profesora agregada del Departamento Información y Sociedad de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar.


Cierre de inscripciones: 21 de octubre de 2024 a través de un formulario web (clic aquí).

Más información: https://cce.org.uy/evento/servicios-bibliotecarios-para-grupos-vulnerables/

 

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo